logo

Ayuda del callejero

Servicio de Estadística y Notificaciones de Murcia



Interfaz de Usuario


En la parte superior de la ventana, encontrará las barras de herramientas que le permitirán (de izquierda a derecha) realizar consultas de información geográfica, moverse por el mapa, medir distancias, imprimir planos, realizar búsquedas, marcar puntos favoritos del plano para su posterior consulta, mostrar esta ayuda y por último realizar búsquedas de callejero.

En el lateral izquierdo encontrará el panel de capas, el de información y el de marcadores. Desde el panel de capas puede activar y desactivar capas con diversa información (Plan General de Ordenación Urbana, Callejero, Catastro...). También puede, haciendo click derecho con el ratón sobre la capa, acceder a información sobre la misma, así como modificar la opacidad con que se representa. En el panel de información, encontrará información técnica relativa a esta aplicación. Por último, en el panel de marcadores, podrá consultar y borrar los marcadores que haya guardado mediante el botón con forma de estrella ubicado en la barra de herramientas.

En el lateral derecho encontrará información de Leyenda sobre las capas actualmente visibles en el plano. Este panel se encuentra por defecto oculto en el margen derecho de la ventana y podrá desplegarlo haciendo click en dicho margen, e incluso dejarlo fijo haciendo click sobre el icono con el símbolo << situado en la esquina superior derecha de la ventana.


¡Consejos!

  • Puede ocultar ambos paneles laterales: ¡disfrutará de más espacio para ver el mapa!
  • Pulsando Ctrl++ aumentará el tamaño de letra y los iconos de la barra de herramientas
  • Puede volver a cargar la página pulsando Ctrl+F5
  • Los iconos + y - del mapa, le permiten aumentar y reducir el zoom en lugar de la rueda del ratón
  • ¡No olvide volver a pulsar el icono de la mano tras utilizar el de información!

Búsqueda de callejero

Mediante el campo de búsqueda de la barra de herramientas, podrá buscar direcciones en el municipio de murcia, llegando hasta el número de policia. El sistema de búsqueda es suficientemente inteligente para corregir pequeños errores ortográficos, así como términos de búsqueda desordenados e información incompleta. Los resultados mostrados están limitados para no saturar la pantalla, de forma que si no se muestra el resultado que busca, pruebe a introducir más términos para restringir la búsqueda.

Por defecto se selecciona el primer elemento buscado, pero puede modificar la selección con los cursores o con el ratón. Si pulsa Return el callejero le mostrará de inmediato el resultado seleccionado, centrándolo en pantalla y configurando el nivel de zoom adecuado para verlo en toda su extensión.

Búsqueda avanzada

Puede realizar búsquedas geográficas avanzadas desde la herramienta con icono de prismáticos, ubicada en la barra de herramientas. Desde el panel de búsquedas múltiples podrás seleccionar diversos métodos de búsqueda; cada una de ellas le permitirá elegir sobre qué información desea realizar la búsqueda.

Búsqueda mediante dibujo
Podrá realizar un dibujo en el mapa y seleccionar todos los objetos de la capa seleccionada que se encuentren dentro de los límites del dibujo realizado. Dispone de herramientas para dibujar polígonos, círculos, líneas y puntos. También dispone de la herramienta "mano" para poder desplazar el mapa. Por defecto aparece seleccionada la herramienta "recuadro", que permite seleccionar todos los objetos enmarcados por un rectángulo.
Búsqueda mediante selección de objetos
Con este tipo de búsqueda podrá realizar un cruce entre capas: esto es, podrá por ejemplo buscar todos los viales o puntos de interés dentro de una pedanía o un barrio. Para ello en primer lugar seleccionará mediante un dibujo (ver herramienta anterior) los objetos de la capa de cruce. Posteriormente seleccionará la capa de búsqueda y el método de cruce, siendo el más común "intersect"; que permite buscar todos los elementos que intersectan con la capa de cruce.
Construye tu consulta
Este método de búsqueda permite filtrar los objetos de una capa en función de sus campos de datos. Podrá por ejemplo buscar los puntos de interés que contengan el nombre "Hospital". Además, esta búsqueda permite restringir el área a buscar, a la mostrada por el mapa en este momento. Podrá desactivar esta restricción pulsando el checkbox etiquetado "Consulta por localización". Para definir la búsqueda, seleccione en primer lugar la capa sobre la que desea buscar y posteriormente agrege condiciones seleccionando el campo, el operador y el valor. Por ejemplo: elija la capa "Seguridad Ciudadana", posteriormente introduzca la siguiente condición: seleccione el campo "texto", el operador "like" (búsqueda por similitud textual) y el valor "hospital". También puede agregar más condiciones y elegir como se comportarán entre si: si se seleccionarán los objetos que cumplan cualquiera de las condiciones, todas, o ninguna.

Tras realizar la búsqueda, el panel de resultados le mostrará la lista de objetos resultantes. Podrá ordenar los resultados por las distintas columnas de atributos, pulsando el icono con forma de flecha ubicado en la cabecera de la lista. Al seleccionar un objeto, lo verá resaltado en el mapa. También podrá centrar el mapa sobre el objeto seleccionado, haciendo doble click sobre el mismo.



¡Consejos!

  • Haga doble click sobre un elemento de la lista de resultados para centrarlo en el mapa
  • Al cerrar el panel de búsqueda, vuelva a elegir la herramienta "mano"


¡Consejos!

  • Introduzca información del plano para su referencia posterior en forma de título y comentario
  • Puede mostrar y ocultar las capas seleccionadas en el PDF resultante

Impresión de planos

En la barra de herramientas encontrará dos iconos con forma de impresora, que le permitirán imprimir planos. El primer icono desde la izquierda (impresión directa) imprimirá las capas activas en un PDF utilizando la escala más parecida a la que muestra el visor de mapa en este momento.

El segundo icono muestra el panel de impresión de planos, que le permitirá ubicar el área de impresión, rotarla y elegir la escala más adecuada. Además podrá añadir campos de título y comentario en el plano e incluso una leyenda como la mostrada en el callejero.

También podrá elegir entre diversos formatos para recuperar el plano, siendo el PDF el formato recomendado y establecido por defecto. El PDF resultante dispondrá de una estructura de capas similar a la del mapa del callejero, pudiendo ocultar y mostrar las capas seleccionadas a posteriori.